Sábado 10 de Agosto de 2019

Dirigido a:

Educadores diferenciales, profesoras/es de enseñanza básica – media y educadoras de párvulos.

Misión:

Generar una instancia de perfeccionamiento sobre los estándares actuales requeridos en el proceso de evaluación docente, profundizando a través de la utilización del marco para la buena enseñanza en la aplicación de estrategias en nuestras prácticas pedagógicas diarias, como respuesta a mejorar nuestros resultados en la evaluación docente

Objetivo:

Adquirir herramientas especificas para apoyar nuestro proceso de evaluación docente que apunten específicamente a la confección de nuestro portafolio personal, para ser aplicadas tanto en las planificaciones de nuestras clases como en la clase grabada, junto con la elaboración de la reflexión pedagógica incorporada en el módulo 3 correspondiente al trabajo colaborativo.

Metodología de trabajo:

Se aplicará una metodología teórica-práctica, donde los participantes puedan participar activamente a través de la comprensión, análisis y reflexión de su propio quehacer pedagógico.

Los participantes contarán con espacios de trabajo individual y colectivo para compartir experiencias y construir el aprendizaje. Finalmente, como producto final se espera que los docentes puedan solucionar inquietudes y elaborar sus propias estrategias que permitan favorecer sus prácticas pedagógicas en el aula, generando como consecuencia establecer mejores resultados en su evaluación docente.

Expositora

María de los Ángeles Vidal Cid, Educadora diferencial de la Universidad Santo Tomás, Licenciada en Educación, Diplomado en Educación Superior de la Universidad Andrés Bello. Posee Mención en Trastornos específicos del Lenguaje (T.E.L.) y Dificultades específicas del aprendizaje (D.E.A).

Con más de 9 años de experiencia en aulas de clases en diferentes sectores del sistema educativo. Es una Docente Acreditada en el sistema evaluativo de asignación excelencia pedagógica y evaluación docente del sector municipal.

Desde el año 2016 comienza su participación para el Centro MIDE UC, en el Sistema de Evaluación Docente a través de participación de la confección y modificación del portafolio referidas al módulo 3 de trabajo colaborativo, en el año 2017 participó validando la Evaluación de Desempeño correspondiente al área de TEL, comenzando ese mismo año y el año 2018 sus labores en la corrección de portafolios docentes a nivel nacional.