Nuestros Especialistas

Nuestros Especialistas

Nuestros Especialistas

Licenciada en Fonoaudiología de U. de Valparaíso.

Título Profesional de Fonoaudióloga U. de Valparaíso.

Estadía de Capacitación en Afasiología para Fonoaudiólogo en Servicio de Neurología y Neurocirugía Hospital Clínico U. de Chile, período 2003-2005.

Fonoaudióloga en Equipo de Neurorehabilitación y UTAC de Clínica Alemana de Santiago, período 2005-2013.

Fonoaudióloga en Policlínico de Neurología, Hospital Clínico de U. de Chile, período 2005-2007.

Docente en Escuelas de Fonoaudiología U.S.S. y U.D.D.

ALEJANDRA DEL RIO WELDT

Fonoaudióloga Área Adultos, FONOMED Los Ángeles

Licenciado y Titulado en Fonoaudiología U. de Chile.

Magíster en Docencia Universitaria (U.S.S.) y Magíster en Fonoaudiología, mención Voz (U. Valparaíso).

Diplomado en Coaching Comunicacional y Técnica vocal – U. San Sebastián.

Docente Clínico y Disciplinar de la Carrera Fonoaudiología del área de voz -U.S.S.

Miembro de VOCOACH Chile, responsable de entrenamiento vocal de Festival REC.

Curso de Voice Craft Avanzado.

RICARDO VILLAGRA ASTUDILLO

Fonoaudiólogo Área Vocal, FONOMED Los Ángeles

Licenciada en Fonoaudiología de U. de Concepción.

Título Profesional de Fonoaudióloga U. de Concepción.

Diplomado en Disfluencias de la Universidad de Concepción.

Magister en Audiología de la Universidad Andrés Bello.

Experiencia clínica en Adaptación de Audífonos.

CONSTANZA SANDOVAL NEIRA

Fonoaudióloga Área Infantojuvenil, FONOMED Los Ángeles

Licenciado y Titulado en Fonoaudiología de la U. de Chile.

Diplomado en habla, lenguaje y deglución infantil (U.C.T.)

Terapeuta Floortime Level 2 «PRACTICIONER».

Formación en Técnica para mejorar el Habla PROMPT (Nivel 1) y Técnica Talktools Niveles  1 y 2.

Certificación en Instrumentos de Evaluación ADOS-2 e IDTEL.

Certificación Terapia ABA Nivel Avanzado.

Certificación en Instrumento de Evaluación Neurolingüística CELF-5.
FELIPE HERBIAS MELLA

Fonoaudiólogo Área Infantojuvenil, FONOMED Los Ángeles

Licenciada en fonoaudiología Universidad de La Frontera.

Titulo profesional de Fonoaudióloga Universidad de La Frontera.

Postítulo en trastornos de deglución, habla, lenguaje y neurorehabilitación Infantil-Adulto, Universidad Católica, Temuco.

Magister en Neuropsicología, Universidad Mayor, Temuco.

Natalia Daniela Cruz Rivas

Fonoaudióloga Área Adultos, FONOMED Los Ángeles

Licenciada y Titulada en Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello.

Certificada para la aplicación Clínica de La Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo ADOS-2.

Certificación Clínica PECS, Nivel 1.

Certificada en IDTEL.

Asistencia a cursos tales como Apraxia del habla infantil Nivel 1, Trastornos de los sonidos del habla, nivel 1, Terapia Miofuncional Orofacial, entre otros.

Nicole Sandoval Sepúlveda

Fonoaudióloga Área Infantojuvenil, FONOMED Los Ángeles

Licenciada en fonoaudiología, U. del Desarrollo.

Título profesional de Fonoaudióloga, U. del Desarrollo.

Diplomada en Seguimiento e Intervención temprana del RN prematuro, SOCHIPE.

Especialista (c) en Motricidad Orofacial CEFAC, Brasil.

Asesora y Consejera en Lactancia Materna EDULACTA.

Consejera de lactancia materna, CANPA – U. de Valparaíso.

María de Los Ángeles Quiroz P.

Fonoaudióloga Área Neonatal y Pediátrica, FONOMED Los Ángeles

Licenciada y Titulada en Fonoaudiología Universidad Andrés Bello.

Diplomada en Seguimiento e Intervención temprana del Recién nacido prematuro, SOCHIPE.

Asesora y Consejera en Lactancia Materna EDULACTA.

Capacitaciones y Experiencia profesional en Deglución, Alimentación y Neonatología.

María del Carmen Quiroz P.

Fonoaudióloga Área Neonatal y Pediátrica, FONOMED Los Ángeles

Título profesional de Fonoaudióloga Universidad de La Frontera.

Licenciada en fonoaudiología Universidad de La Frontera.

Fonoaudióloga en Escuela de Lenguaje 2015-2021.

Certificada en test de diagnóstico IDTEL.

Asistencia a cursos tales como: Enfoque CLAP, taller “Baby signs” en Agrupación de niños con Síndrome de Down.

Carla Verónica Vásquez Fernández

Fonoaudióloga Área Infantojuvenil, FONOMED Los Ángeles

Licenciada y Titulada en Fonoaudiología de la Universidad San Sebastián.

Diplomada en Asesoramiento en Lactancia Materna.

Diplomada en Neurorehabilitación.

Diplomada en Autismo con Enfoque de Intervención clínica.

Certificada en el Instrumento de evaluación de Trastornos del Lenguaje (IDTEL).

Certificada en Otoscopia y lavado de oídos.

Cursos y Capacitaciones Enfoque Clap, T.E.A., TDL y ventilación mecánica.

Camila Cáceres

Fonoaudióloga, FONOMED Los Ángeles

Licenciada y Titulada en Fonoaudiología Universidad de Chile

Diplomado en Evaluación Neuropsicológica en el niño, Universidad Católica (PUC).

Diplomado en Neuropsicología Infantil, Pontificia, Universidad Católica (PUC).

Diplomado en Autismo con Enfoque de intervención Clínica.

Certificación Modelo Denver de atención temprana, ESDM. Nivel introductorio.

Certificada en IDTEL.

ALANA PAOLA VIDAL SALDIVIA

Fonoaudióloga Área Infantojuvenil, FONOMED Los Ángeles

Licenciada en Fonoaudiología de Universidad Andrés Bello.

Título Profesional de Fonoaudióloga Universidad Andrés Bello.

©Magister en Audiología de la Universidad Andrés Bello.

Experto en Audiología de la Universidad de Salamanca, España.

Certificación en Otoscopia y lavado de oídos.

Amplia formación en evaluación y rehabilitación Vestibular.

Venta de audífonos Alemanes Hansaton y artículos para el cuidado de los audífonos.

ELIZABETH CASTILLO FIEBIG

Fonoaudióloga Área Audición y Equilibrio, FONOMED Los Ángeles

Licenciada en Fonoaudiología U.D.D.

Diplomado en Motricidad Orofacial U.D.D. sede Santiago.

Certificado Terapia Miofuncional LearnCafe.

Cursos de especialización en abordaje de SAHOS, Ronquido y Deglución
en niños y adultos.

Experiencia Clínica en abordaje de funciones orofaciales en Clínica
Pro Clínica, Concepción.

Claudia Capponi Santelices

Fonoaudióloga, FONOMED Los Ángeles

Licenciada en Fonoaudiología U. de Concepción

Especialización en Trastornos del Espectro Autista

Certificación en Instrumento de Diagnóstico para trastornos
específicos del lenguaje en edad escolar (IDTEL)

Experiencia clínica en el abordaje de trastornos del habla y lenguaje
infantil en Centros de Rehabilitación Eyún.

Cursos de especialización en trastornos del lenguaje y habla infantil.

Egdaly Segura Arevalo

Fonoaudióloga, FONOMED Los Ángeles